Técnicas de la inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado el mundo de la tecnología y ha cambiado la forma en que interactuamos con las máquinas. En esta presentación, exploraremos cuatro técnicas de la IA: el Lenguaje Natural, la Visión Artificial, la Lógica Difusa y el Aprendizaje.
Lenguaje Natural
El Procesamiento del Lenguaje Natural (PLN) es una rama de la IA que se centra en la interacción entre las computadoras y el lenguaje humano. Permite a las máquinas entender, interpretar y generar lenguaje humano de una manera que es tanto significativa como contextualmente relevante.
Visión Artificial
La Visión Artificial es la disciplina que permite a las máquinas “ver” e interpretar imágenes de la misma manera que lo haría un humano. Esto incluye la identificación de objetos, la detección de rostros, la lectura de texto en imágenes y mucho más.
Lógica Difusa
La Lógica Difusa es una técnica que permite a las máquinas manejar datos imprecisos o ambiguos. A diferencia de la lógica tradicional que requiere que los datos sean verdaderos o falsos, la lógica difusa permite grados de verdad, lo que permite una toma de decisiones más flexible y realista.
Aprendizaje
El Aprendizaje Automático es un método de análisis de datos que automatiza la construcción de modelos analíticos. Es una rama de la IA basada en la idea de que los sistemas pueden aprender de los datos, identificar patrones y tomar decisiones con mínima intervención humana.
Comentarios
Publicar un comentario